El amor por alguien o por algo, se acrecienta en razón del conocimiento que se tiene de ello, por tal motivo, el comité se ha dado a la tarea de organizar un ciclo de conferencias con temas relacionados al Año Jubilar, para que todo aquel feligrés que tenga el deseo de conocer más sobre nuestra religión, dogmas, beneficios y demás temas de interés, pueda asistir el dia 3 de cada mes a las 18:00 horas, en el interior del templo parroquial.
Se sugiere traer cuaderno y lápiz para tomar nota.
A continuación se enlista calendario de los temas de conferencias:
Domingo 3 de noviembre 2013: LA FE EN LA RESURRECCIÓN LOS MUERTOS
Martes 3 de diciembre 2013: LA ENCARNACIÓN, MISTERIO REVELADO A LOS POBRES.
Viernes 3 de enero 2014: LA VOCACIÓN , UN LLAMADO A SERVIR.
Lunes 3 de febrero : LA SANTIDAD, IMAGEN Y SEMEJANZA DIVINA.
Lunes 3 de marzo: LA INDULGENCIA, BENEFICIOS Y REQUISITOS.
Jueves 3 de abril: EL SACERDOCIO MINISTERIO SAGRADO.
Sábado 3 de mayo: MARÍA , MADRE, ESPOSA E HIJA.
Martes 3 de junio : LA SANTÍSIMA TRINIDAD, MISTERIO DE UNIDAD.
Jueves 3 de julio: ECUMENISMO, EL GRAN RETO DE LA IGLESIA.
Domingo 3 de agosto : LA CARIDAD EJERCICIO CRISTIANO.
Miércoles 3 de septiembre : EL TEMPLO LUGAR DE ORACIÓN.
Viernes 3 de octubre: EL AÑO JUBILAR, SIGNIFICADO Y ORIGEN.
La iglesia católica a nivel universal ha declarado el año 2013 como año de la fe, existen congresos, retiros, documentos y gran variedad de actos referentes al tema; es por ello que nuestra iglesia local no queriendo salir de sintonía, inicio su ciclo de conferencias con es tema precisamente enfocándolo hacia la Resurrección de los muertos.
De ello y mucho más nos habló el Pbro. Dr. Gregorio Poblano Bata, quien desde el primer momento iluminó a los casi 100 asistentes con un esquema bien definido, aunado a su claridad y elocuencia, lo que hizo acrecentar el acerbo cultural y religioso de los fieles de la parroquia.
Entre los puntos que explicó están los siguientes:
La Resurrección equivale a la perfección y redención de la carne....
El que es Santo entre los Santos: Jesús, asumió y experimentó el pecado, de ahí su exclamación en la Cruz :"Padre, por qué me has abandonado...?
Gracias reverendo padre que Dios siga bendiciendo su ministerio sacerdotal y a la comunidad de los Mercedarios.
Muy grata fue la presencia de Monseñor a nuestra comunidad y en particular a nuestro templo, al que elogio por su belleza material y de paso nos ilustró en el significado de la infraestructura de la cúpula central del mismo; haciendo alusión a la Creación (7 Días) y a la Pascua del Señor que da pie al "octavo" Día, aquel que no conoce el ocaso, es decir: la Vida Eterna...
Con éste comentario y ejemplar puntualidad dio inicio su conferencia evocando a la Virgen María con el rezo del "Ángelus" para posteriormente escuchar la lectura del Evangelio del capítulo 15 de san Lucas donde relata el episodio del "Buen Pastor".
Entre las ideas que destacó, con gran elocuencia y erudición, se encuentra el dogma sobre el Espíritu Santo como Señor y Dador de Vida que procede de la estrecha relación entre el Padre y el Hijo.
Su diálogo fue ameno con los asistentes, con un lenguaje accesible para explicar con claridad la misión de Jesús como Pastor que cuida y da su propia Vida por las ovejas a diferencia de los otros "personajes" del relato bíblico, como los ladrones y asalariados, a quienes no interesa el rebaño, sino el sueldo.
Por último hizo la invitación de ser consientes que el Núcleo de nuestra celebración debe ser Jesucristo en la Eucaristía, pues la verdadera Fiesta la hace Dios por la Vida de sus hijos....
Domingo 3 de noviembre 2013: LA FE EN LA RESURRECCIÓN LOS MUERTOS
Martes 3 de diciembre 2013: LA ENCARNACIÓN, MISTERIO REVELADO A LOS POBRES.
Viernes 3 de enero 2014: LA VOCACIÓN , UN LLAMADO A SERVIR.
Lunes 3 de febrero : LA SANTIDAD, IMAGEN Y SEMEJANZA DIVINA.
Lunes 3 de marzo: LA INDULGENCIA, BENEFICIOS Y REQUISITOS.
Jueves 3 de abril: EL SACERDOCIO MINISTERIO SAGRADO.
Sábado 3 de mayo: MARÍA , MADRE, ESPOSA E HIJA.
Martes 3 de junio : LA SANTÍSIMA TRINIDAD, MISTERIO DE UNIDAD.
Jueves 3 de julio: ECUMENISMO, EL GRAN RETO DE LA IGLESIA.
Domingo 3 de agosto : LA CARIDAD EJERCICIO CRISTIANO.
Miércoles 3 de septiembre : EL TEMPLO LUGAR DE ORACIÓN.
Viernes 3 de octubre: EL AÑO JUBILAR, SIGNIFICADO Y ORIGEN.
CONFERENCIA NOVIEMBRE.
Padre Gregorio Poblano Bata.
La iglesia católica a nivel universal ha declarado el año 2013 como año de la fe, existen congresos, retiros, documentos y gran variedad de actos referentes al tema; es por ello que nuestra iglesia local no queriendo salir de sintonía, inicio su ciclo de conferencias con es tema precisamente enfocándolo hacia la Resurrección de los muertos.
De ello y mucho más nos habló el Pbro. Dr. Gregorio Poblano Bata, quien desde el primer momento iluminó a los casi 100 asistentes con un esquema bien definido, aunado a su claridad y elocuencia, lo que hizo acrecentar el acerbo cultural y religioso de los fieles de la parroquia.
Entre los puntos que explicó están los siguientes:
La Resurrección equivale a la perfección y redención de la carne....
El que es Santo entre los Santos: Jesús, asumió y experimentó el pecado, de ahí su exclamación en la Cruz :"Padre, por qué me has abandonado...?
Gracias Padre "Goyo" Dios te bendice.
CONFERENCIA DICIEMBRE.
Padre Giuliani Salvini Sm.
En esta ocasión nuestra comunidad se vio favorecida con la grata y amable presencia del Pbro. Giuliani Salvini Sm. quien con su ponencia colaboró de manera clara y sencilla a acrecentar el fervor y devoción de la gente.
Uno de los puntos que abordó en su plática fue el de "Revitalizar la idea del ser CRISTIANO, y de los beneficios que ello conlleva, como ser Hijo de Dios; Hermano de Cristo, y Miembro de la Iglesia.
Habló con gran convicción a cerca de saber DEFENDER los valores que profesa el Cristianismo, como el valor por la Vida, su promoción y defensa incluso ante la adversidad que generan los medios de comunicación con spots y programas adversos.
Los asistentes a la conferencia participaron con preguntas que fueron comentadas y respondidas por el padre "Julián" como de cariño se le conoce.
Al finalizar y antes de compartir con todos la Eucaristía, el grupo organizador, le hizo entrega de un reconocimiento por medio de nuestro compañero Ernesto Valdés, ante lo cual el padre dio muestra de su agradecimiento hacia el pueblo de una manera muy humilde.
Gracias Padre "Julián" Que Dios lo bendiga.
CONFERENCIA ENERO
Lo Orden de la Merced se hizo presente en nuestra comunidad con la ponencia sobre liturgia que en esta ocasión nos compartió el Padre Alejandro, dando inicio con la historia de los monjes benedictinos y las reformas a la liturgia.
Los ejes de su platica fueron las cuestiones sobre Qué es la Liturgia? y como debe celebrarse la fe en la Iglesia?
La Liturgia es la continuación de la obra salvadora de Dios por medio del culto que la Iglesia tributa a Jesús.
Dios quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la Verdad, este es el interés que Dios manifiesta en la Liturgia.
Posteriormente el padre Alejandro compartió la Eucaristia con los fieles asistentes y distribuyó la Comunión entre ellos.
Gracias reverendo padre que Dios siga bendiciendo su ministerio sacerdotal y a la comunidad de los Mercedarios.
CONFERENCIA FEBRERO
Monseñor Daniel Alberto Medina Pech.
Con éste comentario y ejemplar puntualidad dio inicio su conferencia evocando a la Virgen María con el rezo del "Ángelus" para posteriormente escuchar la lectura del Evangelio del capítulo 15 de san Lucas donde relata el episodio del "Buen Pastor".
Entre las ideas que destacó, con gran elocuencia y erudición, se encuentra el dogma sobre el Espíritu Santo como Señor y Dador de Vida que procede de la estrecha relación entre el Padre y el Hijo.
Su diálogo fue ameno con los asistentes, con un lenguaje accesible para explicar con claridad la misión de Jesús como Pastor que cuida y da su propia Vida por las ovejas a diferencia de los otros "personajes" del relato bíblico, como los ladrones y asalariados, a quienes no interesa el rebaño, sino el sueldo.
Por último hizo la invitación de ser consientes que el Núcleo de nuestra celebración debe ser Jesucristo en la Eucaristía, pues la verdadera Fiesta la hace Dios por la Vida de sus hijos....
Agradecemos a Monseñor Daniel el haber compartido con nosotros sus conocimientos.
Dios lo Bendiga
CONFERENCIA MARZO
Pbro. José Guadalupe Vera Zúñiga.
Que la bendición de Dios se siga manifestando en su sacerdocio con los fieles, y su magisterio con los seminaristas.
Muchas gracias padre Santiago.
En esta ocasión contamos con la presencia de nuestro párroco, quien compartió con los fieles de la comunidad algunos de los puntos importantes de la evangelización, invitando de manera muy atenta a todos los presentes a dedicar en la medida de lo posible un tiempo a la catequesis, en los ambientes propios a cada persona.
Nos dio algunos tips sobre de la importancia de una predicación del mensaje Evangélico con el testimonio de vida de cada uno, así como asistiendo de manera asidua a los distintos movimientos o asociaciones que existen en nuestra parroquia y no dejando de asistir a la Eucaristía dominical. Su charla fue amena y cercana a la gente que se dio cita en el templo parroquial.
De corazón agradecemos al Padre Lupe el haber compartido con nosotros la doctrina de la Iglesia y pedimos a Dios que lo siga bendiciendo en su ministerio sacerdotal.
CONFERENCIA ABRIL
Dr. Pbro. Santiago Ruíz Maya.
No podíamos dejar de lado un tema tan importante como lo es el Sacerdocio, el cual en esta ocasión fue compartido de una manera muy erudita y elocuente por el Sr. párroco de san Felipe de Jesús colonia el seminario, quien desde que se le hizo la invitación accedió de muy buena manera.
Entre los puntos para reflexión nos compartió a algunos como los siguientes:
El Sacerdocio inicia con la Segunda Persona de la Santísima Trinidad Jn. 1,1 "Et Verbum Caro factum est" y el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros... Dios, se hizo de condición humana como nosotros, por medio de María, el término griego "jristós" representa las dos condiciones de Jesús, por lo tanto, Salvación significa estar en condición con Dios.
También nos explico que este mismo Jesús se entrego de manera voluntaria al suplicio de la Cruz y con su Muerte y Resurrección nos dio la vida.
Esta labor de salvación continúa extendiéndose a través del sacerdocio de los Obispos, presbíteros y diáconos.
Posteriormente celebró junto al padre Lupe y compartió con nosotros el sacramento de su sacerdocio y el de la Eucaristía.
Que la bendición de Dios se siga manifestando en su sacerdocio con los fieles, y su magisterio con los seminaristas.
Muchas gracias padre Santiago.
CONFERENCIA MAYO
Pbro. Emilio Segura Chávez.
Una de las propuestas que nos hizo nuestro párroco, para este ciclo de conferencias, fue la de insertar temas relacionados directamente a la evangelización de la Iglesia a través de sus vertientes, es así que para este mes el ponente fue el padre Emilio, párroco de la colonia nueva Oxtotitlán san Jose el Patrocinio, quien compartió con nosotros lo que corresponde a la pastoral social, que él coordina en la diócesis.
Resaltó la importancia de acceder al ambiente en que cada uno se desenvuelve por medio del ejemplo de vida procurando ser reflejo de Jesús en el trabajo, la escuela, y el hogar, para que sea en sociedad como se forme la Iglesia de Cristo.
Agradecemos al padre Emilio su colaboración.
Una de las propuestas que nos hizo nuestro párroco, para este ciclo de conferencias, fue la de insertar temas relacionados directamente a la evangelización de la Iglesia a través de sus vertientes, es así que para este mes el ponente fue el padre Emilio, párroco de la colonia nueva Oxtotitlán san Jose el Patrocinio, quien compartió con nosotros lo que corresponde a la pastoral social, que él coordina en la diócesis.
Resaltó la importancia de acceder al ambiente en que cada uno se desenvuelve por medio del ejemplo de vida procurando ser reflejo de Jesús en el trabajo, la escuela, y el hogar, para que sea en sociedad como se forme la Iglesia de Cristo.
Agradecemos al padre Emilio su colaboración.
CONFERENCIA JUNIO
Pbro. José Guadalupe Vera Zúñiga.
Nuevamente la charla de este mes, corrió a cargo del Padre Lupe, quien nos habló ahora de la vertiente litúrgica y de la manera que debemos acercarnos a cada uno de los Sacramentos que confiere la parroquia. Hizo mención de la importancia de orar y agradecer a Dios por los múltiples beneficios que nos ha dado en estos 50 años, así mismo pedir por todos aquellos fieles que ya gozan de la presencia de Dios ya que algún día formaron parte de esta parte de esta parroquia.
Por otro lado comento sobre la importancia de pedir por el sacramento del sacerdocio presente en su persona ya que el es nuestro guía y pastor a ejemplo de Jesucristo, incluso nos dijo que la salvación de él depende de nosotros y la nuestra de él, incluso bromeó que si nos vamos al cielo iremos todos y si no, también él estará con nosotros en el infierno.
Nuevamente agradecemos al Padre Lupe su presencia entre nosotros.
Agradecemos ampliamente al Padre Emilio el haber compartido con nosotros su tiempo y experiencia, que Dios siga bendiciendo su ministerio Sacerdotal así como a sus dirigidos en el Corazón de nuestra Diócesis.
Gracias Padre Emilio.
Nuevamente la charla de este mes, corrió a cargo del Padre Lupe, quien nos habló ahora de la vertiente litúrgica y de la manera que debemos acercarnos a cada uno de los Sacramentos que confiere la parroquia. Hizo mención de la importancia de orar y agradecer a Dios por los múltiples beneficios que nos ha dado en estos 50 años, así mismo pedir por todos aquellos fieles que ya gozan de la presencia de Dios ya que algún día formaron parte de esta parte de esta parroquia.
Por otro lado comento sobre la importancia de pedir por el sacramento del sacerdocio presente en su persona ya que el es nuestro guía y pastor a ejemplo de Jesucristo, incluso nos dijo que la salvación de él depende de nosotros y la nuestra de él, incluso bromeó que si nos vamos al cielo iremos todos y si no, también él estará con nosotros en el infierno.
Nuevamente agradecemos al Padre Lupe su presencia entre nosotros.
CONFERENCIA JULIO
Pbro. Manuel Villanueva Pérez.
Fue el Sr. Pbro Decano de San Carlos Borromeo, quien compartió con nosotros el tema de la pastoral familiar. Entre los puntos de relevancia están los siguientes:
- Es necesario revitalizar a las familias, para que a su vez la sociedad se renueve.
- La familia es la imagen y semejanza de Dios, pues en su esencia Él es Familia, la Santísima Trinidad.
- Es la estancia donde los cónyuges viven y practican sus valores y cumplen su misión encomendada por Dios: la educación de sus hijos.
- El anuncio del Evangelio por parte de la familia es parte de la misión de la Iglesia.
- Características de la pastoral familiar:
- Básica, porque confluye hacia la familia.
- Incluyente, porque trabaja con otras pastorales hacia un fin único.
- Conjuntiva, porque llama a los jefes de familia a re-unir a sus dependientes por medio de su ejemplo.
- Específica, porque proporciona los campos necesarios para formara en cada etapa. momento y edad concretos.
Al término de su conferencia, el padre Manuel celebró la Eucaristía, con los fieles asistentes al templo.
Agradecemos profundamente al Padre su dedicación y tiempo para esta parroquia que ora por los sacerdotes. Dios lo bendiga.
CONFERENCIA AGOSTO.
Padre Emilio Hinojosa Vargas.
Dentro de este ciclo de conferencias, no podíamos dejar de lado el tema de los jóvenes, ya que son parte fundamental de nuestra sociedad, así como la importancia de brindarles espacios adecuados para su crecimiento y desarrollo humano, religioso e intelectual.
Es por eso que se hizo la invitación al Padre Emilio, quien funge como Director espiritual en nuestro querido Seminario, además de coordinar a nivel diocesano, la pastoral juvenil y tener experiencia en el trato con los jóvenes.
Desde el primer momento el Padre se mostró entusiasmado por la invitación y aceptó con mucho gusto.
Llegó puntualmente y compartió con los asistentes algunos puntos de importancia así como algunos "tips" para los papás que tenemos hijos en edad de discernir su camino.
Como punto de partida planteó algunas interrogantes:
- Cómo ayudar a los jóvenes a encontrar su lugar en el mundo y en la iglesia?
- Quiénes participan activamente en esta noble tarea de orientar a los jóvenes?
- Qué acciones concretas debemos realizar para facilitar el discernimiento correcto de la vocación que los jóvenes poseen?
Después de haber escuchado las opiniones de algunas personas que participaron, el Padre nos contó algunas de sus experiencias en cuanto a su vocación, destacando los puntos que debemos tener en cuenta para orientar a la juventud de nuestra comunidad, en concreto nuestros hijos.
- Nunca menospreciar los talentos de nuestros jóvenes, con frases despectivas.
- Mirarlos con amor, lo que significa tratar de comprender su situación concreta, escucharlos con atención, en pocas palabras "ponerse en sus zapatos" recordando que algún día nosotros los adultos también fuimos jóvenes.
- Generar espacios concretos en las actividades parroquiales para que ellos puedan tener un amplio panorama que les facilite su elección.
Al finalizar su ponencia y después de haber recibido el reconocimiento y gratitud por parte de nuestro compañero Delfino, fue grato presenciar como algunos jóvenes se acercaron a él para manifestarle su inquietud y agradecerle su participación.
Agradecemos ampliamente al Padre Emilio el haber compartido con nosotros su tiempo y experiencia, que Dios siga bendiciendo su ministerio Sacerdotal así como a sus dirigidos en el Corazón de nuestra Diócesis.
Gracias Padre Emilio.
CONFERENCIA SEPTIEMBRE.
Padre Juan Francisco Domínguez Serrano.
El templo como lugar de reunión de quienes queremos adorar a Dios, fue el punto de partida de la plática que en esta ocasión nos compartió el padre Juan Francisco, administrador y formador de los jóvenes en nuestro querido Seminario Diocesano.
El relato bíblico de los mercaderes en el templo fue el parámetro para desarrollar su ponencia e inducirnos a comportarnos de manera adecuada en cada una de las acciones a las que asistamos a ese lugar que llamamos Casa de Dios.
La gente que conoce, ama a Dios, lo adora y proclama con alegría su Evangelio, pues es en el templo donde se hace de manera más solemne el anuncio....Gloria a Ti Señor Jesús, contesta la iglesia que se reúne en el templo para celebrar la Eucaristía.
Tu eres Pedro y sobre esta Piedra edificaré mi Iglesia, lo que simboliza la fortaleza de la institución a la que pertenecemos, pues su cimiento es la fe de los Apóstoles.
Agradecemos al padre el tiempo que compartió con nosotros y pedimos a Dios que lo bendiga en su vocación.
Felicito ampliamente al Padre Goyo por compartir con nosotros el tema de la fe, deseando que su ministerio sea fecundo entre sus dirigidos, y que sepan aprovechar el talento y la sabiduría con que cuenta su asesor.
ResponderEliminarFelicidades padre...
Felicidades al Padre Giuliani, por compartir con nosotros, pueblo de san Mateo, su vivencia de la Eucaristía que se ve reflejada en la humildad que lo caracteriza. Muchas gracias.
ResponderEliminarfelicidades padre paco un saludo??
ResponderEliminar